Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en WordPress
El error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS es uno de los problemas más comunes en sitios web que utilizan WordPress. Este error se manifiesta cuando un sitio web entra en un ciclo infinito de redireccionamiento, lo que impide a los usuarios acceder a la página. Afortunadamente, es un problema que se puede solucionar con algunas correcciones específicas en la configuración del sitio.
¿Qué es el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS?
El error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS, también conocido como “demasiadas redirecciones”, ocurre cuando el navegador no puede llegar a la página deseada debido a un ciclo de redirección. Esto significa que la página sigue redirigiendo a otra página, creando un bucle sin fin.
Causas comunes del error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en WordPress
Para poder solucionar este error, es esencial comprender las causas más comunes:
- Cookies dañadas o caché obsoleta: A veces, las cookies o la caché del navegador contienen datos corruptos que impiden la correcta carga de la página.
- Configuración incorrecta de URLs: Si has modificado recientemente la URL de tu sitio en los ajustes de WordPress o en la base de datos, es posible que esto esté provocando el error.
- Conflictos con plugins: Algunos plugins, especialmente los de seguridad o redirección, pueden generar conflictos que desencadenan bucles de redirección.
- Problemas con la configuración de HTTPS: Configurar incorrectamente la redirección de HTTP a HTTPS puede provocar este problema.
- Errores en el archivo .htaccess: Este archivo contiene reglas importantes para el funcionamiento del sitio, y un error en su configuración puede causar bucles de redirección.
Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS
1. Borrar cookies y caché del navegador
Uno de los primeros pasos es asegurarse de que el problema no se debe a caché o cookies obsoletas en el navegador. Para borrarlas, sigue estos pasos:
- En Google Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación.
- Asegúrate de seleccionar Cookies y otros datos de sitios e Imágenes y archivos almacenados en caché.
- Haz clic en Borrar datos.
Después de borrar la caché, intenta acceder a tu sitio nuevamente para ver si el problema persiste.
2. Verificar la configuración de URLs en WordPress
Una causa común del error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS es una configuración incorrecta en las URLs de WordPress. Para verificar y corregir esto:
- Accede al panel de administración de WordPress y ve a Ajustes > Generales.
- Asegúrate de que las entradas en Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL) son correctas.
- Ambas deben coincidir y, si usas HTTPS, asegúrate de que las URLs empiezan con
https://
.
Si no puedes acceder al área de administración, puedes modificar estas configuraciones directamente en el archivo wp-config.php:
define('WP_HOME','https://tudominio.com');
define('WP_SITEURL','https://tudominio.com');
3. Borrar la caché de WordPress
Además de la caché del navegador, tu sitio de WordPress puede estar almacenando una caché corrupta que esté causando el error. Puedes borrar esta caché utilizando plugins como WP Super Cache o W3 Total Cache:
- Accede a WP Super Cache desde el panel de administración.
- Haz clic en Borrar Caché.
4. Desactivar todos los plugins
Los plugins de redirección o de seguridad suelen ser los culpables de los bucles de redirección. Para verificar si esto es lo que está causando el problema, desactiva todos los plugins:
- Accede a Plugins > Plugins instalados.
- Desactiva todos los plugins y revisa si el problema persiste.
- Si el error desaparece, reactiva los plugins uno por uno para identificar cuál es el problemático.
5. Verificar el archivo .htaccess
El archivo .htaccess controla varias configuraciones importantes para tu sitio web, incluidas las redirecciones. Un archivo mal configurado puede causar un bucle de redirección. Para solucionarlo:
- Accede a tu servidor a través de FTP o mediante el Administrador de Archivos de tu servicio de alojamiento.
- Renombra el archivo .htaccess a .htaccess_old.
- Vuelve a tu sitio web y verifica si el problema se ha resuelto.
- Si el error desaparece, genera un nuevo archivo .htaccess accediendo a Ajustes > Enlaces permanentes y haciendo clic en Guardar cambios.
6. Configuración HTTPS y certificado SSL
Si has instalado un certificado SSL recientemente o has migrado tu sitio de HTTP a HTTPS, es posible que el error se deba a una configuración incorrecta. Asegúrate de que todas las URL utilizan https://
y no http://
. También puedes utilizar plugins como Really Simple SSL para forzar las redirecciones correctas a HTTPS.
Conclusión
El error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS puede parecer un problema grave, pero siguiendo los pasos descritos, puedes identificar la causa y corregir el problema rápidamente. Recuerda siempre comprobar la configuración de tus URLs, la caché, los plugins y el archivo .htaccess para evitar futuros errores.
- ¿Qué es el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS?
- Causas comunes del error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS en WordPress
- Cómo solucionar el error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS
- 1. Borrar cookies y caché del navegador
- 2. Verificar la configuración de URLs en WordPress
- 3. Borrar la caché de WordPress
- 4. Desactivar todos los plugins
- 5. Verificar el archivo .htaccess
- 6. Configuración HTTPS y certificado SSL
- Conclusión