Cómo Instalar un Plugin de WordPress Usando FTP
Instalar un plugin en WordPress es un proceso rápido desde el panel de administración, pero en ciertos casos es necesario hacerlo manualmente usando FTP. Esto puede ser útil cuando experimentas problemas al instalar un plugin directamente desde el panel de WordPress, o cuando el tamaño del plugin excede los límites de subida. En esta guía, te mostraremos cómo instalar un plugin de WordPress usando FTP paso a paso.
Requisitos Previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener lo siguiente:
- Un cliente FTP, como FileZilla.
- Credenciales de acceso FTP proporcionadas por tu hosting (nombre de usuario, contraseña, servidor FTP y puerto).
- El archivo del plugin que deseas instalar, generalmente en formato .zip.
Paso 1: Conectar a tu Sitio de WordPress Usando FTP
Para instalar el plugin mediante FTP, primero necesitas conectarte a tu servidor de WordPress. Sigue estos pasos para conectarte:
- Abre tu cliente FTP (por ejemplo, FileZilla).
- Introduce las credenciales de acceso a tu servidor FTP: nombre de host, nombre de usuario, contraseña y puerto (habitualmente el puerto es 21).
- Haz clic en “Conectar” o “Quickconnect” para establecer la conexión con tu servidor.
Una vez que te hayas conectado, verás los archivos de tu servidor en el panel derecho del cliente FTP.
Paso 2: Subir el Plugin al Directorio de WordPress
Una vez conectado, necesitas subir el plugin a la carpeta correcta de tu instalación de WordPress. Sigue estos pasos:
- En el panel derecho de tu cliente FTP, navega hasta la carpeta de tu instalación de WordPress, generalmente llamada wp-content.
- Dentro de wp-content, abre la carpeta plugins, donde se almacenan todos los plugins instalados en tu sitio.
- En el panel izquierdo de tu cliente FTP (donde ves los archivos de tu computadora), localiza el archivo .zip del plugin que descargaste y descomprímelo.
- Arrastra la carpeta del plugin descomprimido desde el panel izquierdo hacia la carpeta plugins en el panel derecho (tu servidor).
El proceso de subida puede tardar algunos minutos dependiendo del tamaño del plugin y la velocidad de tu conexión.
Paso 3: Activar el Plugin en WordPress
Después de haber subido el plugin a tu servidor mediante FTP, necesitarás activarlo desde el panel de administración de WordPress. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede al panel de administración de WordPress (generalmente en tusitio.com/wp-admin).
- Dirígete a Plugins > Plugins instalados.
- Busca el plugin que acabas de subir en la lista de plugins instalados.
- Haz clic en Activar para comenzar a utilizar el plugin.
Solución de Problemas Comunes
Si encuentras algún problema durante la instalación del plugin usando FTP, aquí tienes algunas soluciones a los problemas más comunes:
- Error de conexión FTP: Verifica que los detalles de acceso FTP sean correctos (nombre de usuario, contraseña y servidor FTP). Si el problema persiste, contacta con tu proveedor de hosting.
- El plugin no aparece en WordPress: Asegúrate de que la carpeta del plugin esté en la ubicación correcta, dentro de wp-content/plugins, y que no esté anidada dentro de otra carpeta.
- Archivos faltantes o incompletos: Si la subida de archivos se interrumpió o no se completó correctamente, intenta subir el plugin nuevamente asegurándote de que todos los archivos estén presentes.
Conclusión
Instalar un plugin de WordPress mediante FTP es un método alternativo que puede ser útil cuando no puedes hacerlo desde el panel de control de WordPress. Siguiendo estos pasos, podrás subir y activar cualquier plugin en tu sitio. Si sigues teniendo problemas, contacta con tu proveedor de hosting para obtener más asistencia técnica.